TECNICAS
II |
|
|
*Fly
Fishing
Una de las tecnicas mas
utilizadas a nivel deportivo, fué iniciada en Europa y el
antiguo Egipto y documentada por primera vez en textos como el Manuscrito
de Astorga(compilación español de las diferentes moscas
usadas en el siglo XV) y los escritos de la ilustre Dame Juliana,
pescadora y entomologa aficionada que vivió en Inglaterra
en el siglo XV. Se vale basicamente de un señuelo(mosca,
muy liviana)que imita a un insecto(acuatico o terrestre) y al cual
hay que darle movimiento, el cual es tranmitido por el pescador
a través de una caña y una linea que tiene la peculiaridad
de ser pesada, (flotante o hundida) para permitir su lanzamiento(casting)
hasta el lugar deseado en el rio, lago o arrecife en que estemos
pescando. En el flyfishing, a diferencia de el spinning o el trolling,
no se suelen emplear plomadas, ya que el solo peso de la linea será
suficiente para poder trabajarla como un látigo. Es una modalidad
que en Colombia es poco usada y los pescadores que osan llegar a
la orilla del agua, son mirados con curiosidad por los otros pescadores
y transeuntes, y más aun, cuando ellos ven el tipo de capturas
que se pueden lograr. El 'mosqueo' es ideal para el que quiere
practicar el 'catch and release'(captura y suelta) ya que
a diferencia de modalidades como la pesca a fondo, en la que el
pez suele tragarse por completo la carnada(dejandolo medio muerto
para la posterior pelea), la mosca utilizada se puede montar sobre
anzuelos muy pequeños y sin rebaba; casi siempre se clava
en la boca del pez solamente, lo que facilita las cosas a la hora
de quererlo liberar y hace más emocionante su captura. En
rios tan azotados por la sobrepesca y la contaminación como
algunos que tenemos aqui, sería ideal el conservar un recurso
tan valioso como la pesca para el disfrute de los futuros pescadores,
que como nosotros querrán sentir la emoción de preparar
los aparejos, de sentir la picada de un pez(o de ninguno) y el relax
que produce el sentir de cerca lo vivo que está este paraiso.
![](catched.jpg)
Caña
y carrete de mosca luego de su buen uso, posan junto a la afectada
de turno
En paises como Argentina
o España es común que los pescadores deportivos devuelvan
al agua la mayor parte de sus capturas y sería bueno que
en nuestro pais dejaran de realizarse esas masacres como las que
he presenciado(en algunas ignorante participé), en las cuales
peces de muchas especies y todos los tamaños terminan en
la olla, y sin necesidad, ya que el pescador deportivo a diferencia
del profesional, no vive de lo que pesca (la mayoria de los pescadores
profesionales aqui, son muy pobres y tienen que capturar lo que
puedan. Pero ya se han ido educando y muchos de ellos son los que
hacen respetar las vedas y otras medidas conservacionistas).
El señuelo es
un anzuelo al cual se le ha disfrazado con plumas, pelos de anima,
tiras de materiales brillantes, con los cuales se representan cuerpos,
alas, colas y patas de crustaceos, insectos acuaticos o terrestres
en las diferentes etapas de su metamorfosis(larvas, pupas, etc),
los cuales deben ser puestos en el agua dependiendo de la actividad
que se vea en el lugar y del tipo de presas que los peces estén
comiendo en ese momento. El flyfishing obliga a l que lo practica
a volverse un observador no solamente de los peces, sino de los
insectos que constituyen su alimento, sus habitos, lugares de reproducción
y horas de máxima actividad.
![](fly-set.jpg)
equipo
de mosca para principiante
Como en esta modalidad,
el lanzamiento debe hacerse lo más cerca del lugar al que
se desea que llegue la mosca, a veces el pescador se vé obligado
a entrar al agua y para esto el mercado especializado ofrece botas
altas, pantalones vadeadores(vadders), flotadores, todos ellos fabricados
en Neopreno u otros materiales que además de ser termicos
e impermeables ofrecen grán comodidad al pescador de mosca
que ose meterse a los frios rios en donde habitan truchas y salmones,
unos de los más preciados trofeos para los practicantes de
esta modalidad.
Personalmente, estoy
haciendo el salto, no tengo aun ninguna captura en esta modalidad,
pero ando seriamente interesado en conocerla más a fondo
y practicarla; todo esto se decidió una vez que capturé
una trucha pescando con caña de spinning y a fondo. Cuando
quise soltarla, al tratar de sacar el anzuelo me dí cuenta
que estaba arrastrando consigo las entrañas del animal.
Con el dolor del alma
tuve que sacrificarla y ponerme a pensar más seriamente en
una modalidad que permitiera disfrutar de la naturaleza y sus peces,
sin necesidad de matar a todos los que se capture.
Hay en la red excelentes
páginas que explican los parémetros a seguir a la
hora de conseguir equipos de mosca; incluso algunas indican tecnicas
y procedimientos para la construcción de cañas de
bambú, fibra de vidrio y gráfito, así como
para la elección de lineas y líderes(o cola de rata,
como le llaman los españoles).
Esta modalidad de pesca
tambien es practicable con equipos de spinning cuando se utiliza
la tecnica de la mosca ahogada a buldó(flotador plastico
que puede llenarse de agua a un nivel determinado, actuando como
lastre a la hora del lanzamiento y como flotador una vez puesto
en el agua), muy tradicional en España, y que se vale de
imitaciones de insectos acuaticos en sus fases de vida bajo el agua;
es igualmente eficaz a la tecnica de la cola de rata, y especialmente
buena para los que queremos empezar a usar moscas artificiales como
señuelo, usando nuestros viejos y guerreados equipos de pesca.
![](buldo_moscas.jpg)
montaje
para mosca ahogada con buldó
Proximamente incluiré
aqui, una sección de fotografias de moscas atadas por mi
mismo y las que más suelen usarse en mi pais según
la región y los peces.
*Atado de moscas
Quizá el otro
aspecto emocionante que ofrece esta modalidad, radica en la posibilidad
de poder uno mismo, con algo de paciencia, analisis y buen pulso,
atar sus propias moscas para luego ir a probar su invento, al perfecto
laboratorio de pruebas: el rio.
La elaboración
de una mosca requiere grán paciencia(se supone que el que
se quiera llamar pescador debe tenerla, no?), buena motricidad fina
y sentido de la proporción, para que el cuerpo del insecto
que se quiera representar quede bien balanceado y no despierte la
duda entre los peces.
Además de los
anteriores factores, la elección de los materiales juega
un papell importante a la hora de construir los señuelos;
la calidad de los mismos determinará su adecuado comportamiento
ya sea bajo el agua(moscas ahogadas, emergentes, ninfas, streamers)
o sobre ella(moscas secas). El mercado especializado ofrece una
gran cantidad de productos tales como plumas(gallos, patos, faisanes,
perdices pavos reales), pelo de animales(ciervo, conejo), hilos
de atado, anzuelos especiales para moscas secas o hundidas, y herramientas
para el montaje de moscas.
Como puede verse, la
pesca con mosca es una pasión que tambien se practica fuera
del agua, adentro de las propias casas de los pescadores(paramolestia
de mas de una novia o esposa, tal como suele ocurrirnos a varios)
<<anterior
Spinning
>>siguiente
pesca de arrastre(trolling)
|