|
|
En el vividero
del sagrado corazón que es mi Colombia...todo es peculiar,
hasta las tecnicas de pesca, que van desde lo deportivo, hasta lo
destructivo...a excepcion de algunas en las que el pescador le gana
al agua su sustento sin perjuicio de la madre agua.
Explico aquí
tanto las deportivas más frecuentes como algunas artesanales
un tanto curiosas.
DEPORTIVAS
Con la diversidad
de paisajes que ofrece Colombia, es tambien posible elegir varias
modalidades de pesca, dependiendo del lugar que se esté visitando.
Los lagos y rios frios de la cordillera, son un paraiso para la
practica del flyfishing y el trolling(en los embalses), tecnicas
que en los llanos orientales suelen traernos peces muy combativos
y de gran tamaño. Las costas son muy propicias(y no contaminadas
en algunos sectores) para la pesca de altura y el surf-casting,
e incluso se podrá pescar con el aparejo mas sencillo del
mundo; el carrete de nylon con una plomada, anzuelo nº 12 cebado
con cualquier cosa comestible, serán suficientes para comenzar
una aventura de pesca a escasos metros de la orilla. La naturaleza
ofrece oportunidades como esa, accequibles hasta para la persona
mas humilde, y que pueda tan solo llegar al contacto con el agua
salada.
* Spinning.
Muy practicado,
tanto por los que tienen acceso a una embarcación, como por
los que tenemos que quedarnos a veces en la orilla, se vale de una
caña flexible, con una longitud que puede variar entre los
1,50 hasta los 2, 50 mts, que sirve esencialmente como una gran
palanca que es usada para lanzar una carnada al lugar indicado.
La linea o nylon vá guardada en un carrete especialmente
diseñado para esta modalidad y en el cual el eje central
vá fijo, es decir, es el nylon el que se enrolla alrededor
de la bobina, mientras ella y el eje permanecen quietos.
Puede pescarse
usando señuelos tanto de fondo(carnadas muertas o vivas que
se dejan hundir) o de superficie como las rapalas(peces artificiales
www.rapala.com), cucharas,
jitters u otros señuelos que emitan vibraciones en el agua
y que deben ser mantenidos en movimiento para que sean efectivos
y evitar que terminen enredados con alguna roca o tronco en el fondo.
Para lanzar señuelos de este tipo, es recomendable tener
una caña mas bien larga, y de acción rápida(es
decir, rigida) para no tener que estar lanzando tan frecuentemente
y evitar que nuestra jornada de pesca se convierta en un insoportable
dolor de brazo. Con el tiempo se descubre que no es tan bueno usar
kits de los que venden en los supermercados y que es mejor asesorarse
de otro pescador o de algun vendedor en una tienda especializada.
El mercado ofrece una cantidad enorme de señuelos; aparte
de los ya mencionados artificiales existen señuelos de vinilo
que imitan ranas, gusanos, peces y que son muy utilizados en la
pesca de peces muy populares tales como el lucio o el black-bass,
peces articulados, bolitas de una mezcla especial que se vende en
pequeños frascos(PowerBait y otros)y que son hechos especialmente
para truchas y otras peces de agua dulce. Por lo general, en Colombia,
en casi todos los rios de tierras calidas, se puede pescar usando
cualquier cosa de comer o que sea visto e incite a los peces a atacar,
pero en los rios frios de las cordilleras, y especialmente con las
truchas esto rara vez se cumple. Es muy conveniente acercarse cautelosamente
a las orillas, y lanzar una carnada más apropiada para el
gusto de truchas y capitanes, al lugar en donde se suponga que ellos
estén(ya comentaremos esto más adelante), todo esto
con el fin de no hacerlos huir ya que són extremadamente
desconfiados en su estado salvaje.
Con un presupuesto cercano
a los 120.000 pesos colombianos(aprox US$40) pueden conseguirse
equipos, con los que, conociendo los lugares apropiados, la carnada
optima y habiendo logrado dominar la tecnica del lanzamiento(para
evitar que una carnada vaya a parar en el ojo del vecino o la camisa
de la señorita que está al otro lado del rio) se pueden
obtener grandes y abundantes capturas tanto en mar como en agua
dulce.
Proximamente explicaré
con dibujos como armar aparejos con giradores, plomadas anzuelos,
rapalas y cucharas, para que puedan ser usados con equipos de spinning.
siguiente>>
pesca con mosca(flyfishing)
|