TECNICAS
USADAS EN LA PESCA CON MOSCA,
uso correcto del equipo, lugares, selección de la mosca apropiada,
etc
En esta sección
hago un resumen de las principales tecnicas de Casting(lanzamiento
de la linea de mosca), trucos y otras cosas. Algunos articulos son
extraidos de otras paginas web(voy a citar a su autor) y de Libros
que he encontrado.
El nombre original del
primer Articulo es "Fundamentals of Fly Casting" incluido
en el libro "Fly Casting" escrito en 1942 por Gilmer George
Robinson y publicado como parte de la colección "The
Barnes Dollar Sports Library", por la editorial Barnes en New
York, U.S.A. Un tesoro que encontré en la biblioteca Luis
Angel Arango, en Bogotá D.C.
FUNDAMENTOS DEL FLY
CASTING
Es una desilusión
popular el que meses de practica y esfuerzos sean necesarios para
formar a un pescador de mosca eficiente.
La verdad es que el Fly
Casting no es tan dificil como la mayoria cree.
Este
deporte puede ser aprendido por cualquiera si sigue unas simples
reglas, las cuales, una vez aprendidas y puestas en practica, harán
más facil el camino al principiante y se verán los
frutos de su esfuerzo más rápido. Una de las razones
por las que alguien se vuelve un experto, es por que ha practicado
con esmero y por su propia cuenta; ha sido autodidacta. Cuando un
mal habito ha sido tomado, es dificil dejarlo, no?. La practica
forma el arsenal de metodos correctos para cualquier disciplina
y esto es aun más cierto en el Fly Fishing.
Cuando se continua practicando
hasta un nivel avanzado, las cosas que eran dificiles al comienzo,
pasarán a ser rutina y se disfrutará entonces más
de la actividad en sí, de los paisajes y de la excursión.
No es necesario ser un
profesional para hacer un juego de golf o tenis. De la misma forma
no es necesario ser un experto pescador con mosca o pescador profesional
para practicar esta actividad. Es muy facil distinguir a un principiante
de un experto por su estilo, y su atención. Ambos, son capaces
de llenar(si quisieran) su canasta de peces, en algunas ocasiones.
Sin embargo, el experto será capaz de llenarla con los peces
más dificiles de capturar, y esto tiene el adicional de el
gran placer que deriva esta clase de pesca. Es en este punto en
el que el mosquero avanzado recibe las más grandes emociones:
emoción que viene luego de hacer el esfuerzo de aprender
a manejar un equipo que requiere particular destreza y además
conocer el medio en donde viven los peces.
INTRODUCCIÓN
Las siguientes instrucciones
se refieren al Lance Vertical. Muchos de los principios aqui comentados,
son aplicables a otras formas de lanzamiento, pero es recomendable
dominar primero esta modalidad antes de comenzar la practica de
cualquier otra.
Asuminos que el principiante
no tiene el beneficio de un entrenador o guia personal y ha visto
a alguien practicando lanzamientos. Naturalmente el tiene una pequeña
idea de que es lo que va a aprender.
El equipo nesesario es
descrito en el cap 2(N del T: no lo incluyo aqui, es muy extenso
y se refiere a los equipos usados hace 70 años) el cual conviene
tener listo y armado.
PRECISIÓN Y DISTANCIA
El principiante siempre
está tentado a ver como puede lanzar mas lejos su linea,
y esto puede tener sus desventajas. El proposito del Fly Casting
no es ver que tan lejos se lanza, sino a donde se puede lanzar y
que tan bien puede presentarse la mosca al pez que está cazando
bajo el agua. La precisión, más que la distancia,
es esencial en esta modalidad y el novato debe hacerlo bien para
concentrarse en lo corto; efectuar lances de 25 a 35 pies, para
empezar. Raramente debe hacerse un lance de 75 pies, y son muy pocos
los pescadores que pueden hacer lances efectivos a esa distancia.
Mas capturas se pruducen en los lances cortos y bien puestos, y
por esta razon la precision debe ser la prioridad de el que inicia.
LA LINEA
Es dificil concebir a
la linea como una parte fundamental de el proceso de casteo, pero
un conocimiento de este componente, le dará a usted una clara
imagen de su importancia. En modalidades como el spinning, se depende
enteramente de el peso de la carnada para enviarla al lugar deseado,
apoyandose de la caña y el carrete apropiado.
![](cast.jpg)
...por
algo la llamaban "pesca con latigo" ...
En el Fly Casting, el
carrete es un accesorio; la linea es el componente principal de
el lanzamiento. Usted debe tener en mente que no es la mosca el
motivo principal de trabajo si no la linea. Debe entenderse que
los musculos y el equipo no pueden trabajar eficazmente sin un objeto
al cual transmitirle toda la energia necesaria. En este punto es
donde la linea actua como un conector entre el señuelo y
el pescador. Siempre una linea pesada simplifica el trabajo de aprendizaje
al hacer mas facil el lanzado, el peso de la linea dependerá
de el peso y la acción o flexibilidad de la caña empleada.
MEDIDA DEL TIEMPO
Este aspecto es mas que
fundamental, es la esencia de un lanzamiento exitoso. Muchos principiantes
son impacientes y tienden a apurarse en cualquier cosa que hagan.
Una de las cosas que distinguen al experto es el ritmo de su acción.
Cuando se aprende el casting, es mejor limitar sus primeras lecciones
a cortos periodos de diez o quince minutos. Con este ritmo, su muñeca
no se cansará y medirá el tiempo de los lanzamientos
mucho mejor. Recuerde, la forma es la cosa que se está
tratando de desarrollar. Cuando ud haya leido los pasos involucrados,
entenderá mejor el significado y las precauciones que deben
tenerse al ejecutarlos.
LA MUÑECA Y EL
ANTEBRAZO
El Fly Casting es una
acción de la muñeca, acoplada a un movimiento del
antebrazo. Algunos pescadores tienen la tendencia a hacer el lanzamiento
solo con una larga acción de muñeca, pero el principiante
debe tener en mente que es mejor cuando se trabajan en conjunto
la muñeca y el antebrazo.
Un buen lanzamiento requiere
no solo la coordinación de estas dos partes sino de el cuerpo
entero. Es una buena idea para el principiante, trabajar con el
brazo pegado al cuerpo. Haciendo esto, el antebrazo y la muñeca
trabajarán coordinados, lo que resultará mejor a la
hora de medir el tiempo de cada lanzamiento, cosa necesaria para
hacer un buen Fly Casting. Si ud tiende a separar su codo del cuerpo,
coloque un pañuelo grande para amarrarlo. Luego de que usted
tenga claras las etapas del ciclo, no será necesario mantener
su brazo en esta posición.
LA MANIJA
Hay varias formas de
agarrar la manija de la caña, pero la más comun es
la mostrada en el diagrama 1A. La caña es sujetada en la
mano derecha, con el pulgar extendido sobre el lado opuesto al carrete.
En un equipo de mosca el carrete siempre es puesto en la parte de
abajo, colgando de la caña y por lo general tiene poco uso,
excepto como almacenamiento de la linea(esto será lo que
pensaban en esa epoca¡¡¡sabemos lo importante
que puede llegar a ser el freno de los carretes actuales cuando
se trata de controlar la escapada de un gran pez). Los cuatro dedos
restantes son puestos alrededor del mango de la caña.
![](fly_casting1.jpg)
figura
1...las formas basicas de empuñar una caña de mosca.
Una pequeña variación
es mostrada en la figura 1B. En esta forma, el pulgar es puesto
sobre el lado de la empuñadura, algo cerca del borde, pero
presenta el inconveniente de que el pulgar no puede actuar en el
control del lanzamiento hacia atrás. Sin embargo, en esta
forma, la muñeca tiene mas libertad. Este es un error que
el principiante no debe cometer, el darle demasiada libertad a su
muñeca cuando está aprendiendo a lanzar. Es mejor
si inicia con el agarre mostrado en la figura 1A; despues un cambio
puede hacerse si es necesario.
En la figura 1c se muestra
la forma de agarre en la que el indice de la mano derecha se apoya
sobre el mango, con los restantes dedos, rodeandolo. Esta forma
tiene muchos devotos, pero no es la mas idonea para hacer lanzamientos
como el que se hace en redondo.
Sin importar la manera
de empuñar que se elija, esta debe ser natural y permitor
una buena coordinación entre la muñeca y el antebrazo.
El mango debe estar sujeto firmemente, pero teniendo cuidado de
no causar una tension y cansancio innecesario en los musculos.
PARTE 1, lanzamiento
basico, de un tramo de linea de longitud fija.
La tecnica del fly casting,
debe ser tomada como un movimiento simple; es más que simple.
Cuando se vé en acción a un mosquero experimentado,
su acción luce facil. Con el proposito de hacerlo lo más
facil y entendible posible, el ciclo de fly-casting se puede dividir
en tres partes que deben ser ejecutadas en la secuencia dada. Es
el mismo problema que se persenta por ejemplo al aprender un determinado
golpe con la raqueta de tennis o con un palo de golf. Todos los
deportes están llenos de "pequeñas cosas"
que conviene aprender correctamente si se desea tener un buen desempeño.
PASOS PRELIMINARES
En el inicio del ciclo
de Fly-Casting conviene tener algunas cosas en mente.
La caña debe estar
correctamente armada, con el carrete puesto con firmeza en su lugar,
y la linea saliendo en el sentido correcto. Las anillas de la caña
deben estar alineadas para evitar atascamientos de la linea. La
linea y el leader deben estar unidos el uno al otro con el nudo
apropiado y en el extremo, la mosca elegida. La linea debe quedar
pasando por el interior de todas las anillas de la caña.
Mientras se practica, es una buena idea cortar el extremo curvado
de la mosca que se utilice. El proximo paso es verificar que la
longitud combinada de linea y leader, sea de seis a diez pies mayor
que la longitud e la caña. Más tarde un leader con
mayor longitud podrá ser usado, pero como los primeros lances
se harán con poca linea, es conveniente usar un leader corto.
La linea que se usará
para el aprendizaje será preferiblemente pesada(por ejemplo,
de un numero 4 o mayor).
Si es posible, inicie
los lanzamientos en un lugar en donde haya agua y sea despejado
al menos unos cuarenta pies detrás suyo, un lugar libre de
cualquier obstrucción para la linea. No conviene practicar
los primeros lances tomando ventaja de una rampa, muelle o cualquier
lugar elevado. Es mejor aprender en un lugar parecido al que depues
se visitará en una excursion de pesca.
El primer paso es poner
la linea como se muestra en la figura 2:
![](fly_casting2.jpg)
figura
2: the first step
Esto aun no es un lanzamiento,
pero luego de esto estará usted listo(o lista, amiga valiente
pescadora¡¡¡. El tesoro del rio.) para los siguientes
pasos.
PASO 1
Tensione la caña
para levantar la linea. Levantela como se muestra en la figura 3:
![](fly_casting3.jpg)
Esto sacará del
agua la linea y parte del leader y aumentará la tensión
sobre la caña,
tensión que le ayudará a sacar el señuelo del
agua con el menor chapoteo posible. La mosca y la parte del leader
que están en el agua permitirán que la linea esté
tensada por algunos instantes y al levantarla, causará una
pequeña flexión de la caña.
PASO 2: Levantamiento
de la linea. La linea es levantada lentamente mientras la mosca
está en la superficie, cuando la caña está
curvada, se la levanta de manera abrupta para hacer que la linea
"vuele" por sobre la cabeza, como se muestra en la figura
4.
![](fly_casting4.jpg)
Este es un momento decisivo,
y el levantamiento de la linea se debe ejecutar con la fuerza necesaria,
según el tamaño del equipo usado y teniendo cuidado
de los obstaculos que pudieran estar cerca. El back cast (lanzamiento
de la linea detrás de la espalda) debe ser rápido,
ejecutado de forma instantanea, levantando la caña justo
hasta encima del hombro, formando un angulo de 90º con
el suelo, este limite de avance de la caña y evitará
que la mosca toque el suelo o el agua que está detrás
nuestro. hay que tener en mente que el movimiento es solo de muñeca
y antebrazo. El antebrazo entrega la fuerza necesaria, y la muñeca
es la que controla la forma como esta fuerza se entrega a la caña.
PASO 3. Cuando la linea
está sobre nuestra cabeza y la caña está en
posición vertical, debe detenerse de forma abrupta, para
que todo el impulso que la caña trae en el movimiento ascendente,
sea transmitido a la linea y esta comience a describir la trayectoria
que se muestra en la figura 5:
![](fly_casting5.jpg)
En este punto el asunto
es de medir el tiempo que tarda la linea en estirarse totalmente.
Conviene en un comienzo, mirar hacia atrás nuestro, observar
el avance de la linea y ver cuando es el momento en que esta está
completamente extendida, y antes de que comience a caer, aplicar
el cuarto paso.
PASO 4:
Este tiempo de estiramiento
de la linea puede variar segun su peso y longitud, además
puede verse influido por la dirección del viento. Es vital
aprender a conocer nuetro equipo, para que con el tiempo, y sin
voltear a mirar se pueda saber el momento justo en que la linea
está completamente estirada. Esperar, esparar esperar, es
la clave de este paso.
PASO 5:
Exactamente en el momento
en que la linea está completamente estirada verticalmente
y detrás nuestro, estará usted preparado para efectuar
el principal paso por el que usted se ha estado esforzando: el Forward
Cast o lanzamiento hacia el frente. Observe el diagrama 6. Si el
back cast ha sido ejecutado de manera correcta, solo una pequeña
fuerza es requerida para ejecutar el lanzamiento hacia adelante.
Con un rápido movimiento, la caña debe pasar de vertical
a horizontal. En el punto medio de este movimiento, es donde la
fuerza a aplicarse es máxima. Es entonces cuando la linea,
que estaba suspendida en el aire y detrás de la espalda,
debe pasar al frente nuestro, disparada como una flecha. La curvatura
de la caña en este paso, es identica a la que adquiria en
el Back cast, y dependiendo de la acción o flexibilidad
de nuestra caña, esta almacenará energia(como un resorte)
que será transferida a la linea en el mismo sentido en que
se esté efectuando el lance.
![](fly_casting6.jpg)
Es un movimiento que
se hace de manera similar a cuando se clava un clavo con un pequeño
martillo, realizando un movimiento rápido de muñeca.
El fin de este Forward cast es preparanos para el siguiente y delicado
paso: la puesta sobre el agua de la mosca de manera suave y precisa.
PASO 6:
En la practica de el
Forward casting, usted debe entrenarse con el criterio de aprender
tambein, cual es el momento justo en el que la linea debe entrar
al agua, esto con el proposito de controlar la caida de la mosca.
La mosca debe entrar al agua de manera suave y sin hacer chapoteos
que pudieran espantar a los peces que se encuentren cerca.
Hay dos formas de evitar
esta entrada abrupta al agua. Primero, conviene cambiar la altura
a la que la linea viaja en el lance final. Es mejor lanzarla un
metro más alto de lo que normalmente se haria. Imagine que
el nivel del agua está un metro por encima de lo que usted
vé actualmente. Segundo: cuando la linea esté ese
metro por encima de el agua al final del lanzamiento, la caña
debe ser movida hacia atrás, unos diez centimetros y de manera
abrupta para luego dejarla quieta. Este movimiento causa una suerte
de abrupto "gancho" o curvatura de el leader, el cual
al ser más liviano que la linea y estar transportando a la
mosca, vuela a una velocidad menor que el resto de la linea y siempre
vá detrás de la punta de esta. Al quedarse quieta
la linea, el leader se estira completamente y entonces la mosca
comenza a caer al agua ya por gravedad y no por la fuerza que le
hayamos dado en el lanzamiento. Simulará de este modo la
caida de un insecto real al agua, en la forma suave y sin chapoteos,
tal y como sucede en la naturaleza.
El Fly casting se resume
en estos pasos: a)levantar la caña para sacar la linea de
el agua, 2)levantar abruptamente la punta de la caña sobre
la cabeza( nunca detrás) 3) esperar a que la linea se
estire totalmente y 4) dejarla caer sobre el agua de manera suave.
Es conveniente no usar
mucha fuerza en el Forward cast. Es mejor iniciar con lances cortos.
Concentrese en la medida del tiempo. La acción de su lanzamiento
debe ser silenciosa. Un ruido que sea demasiado audible, en la caña
o en la linea, indica que su lanzamiento(especialmente la medida
de el tiempo) se está haciendo de manera no apropiada. Cuando
se hayan dominado estos aspectos estará usted capacitado
para añadir distancia a sua lanzamientos.
PARTE II, lanzar más
lejos...
Durante los pasos anteriores,
usted solamente ha empleado la mano derecha( o su izquierda si es
zurdo). Para añadir distancia al lanzamiento, será
necesaria la ayuda de la mano que se encuentre hasta ahora libre.
Saque un poco de linea
del carrete y enrrollela como un lazo y de manera ordenada como
se muestra en las figuras 7 y 8.
![](fly_casting7.jpg)
![](fly_casting8.jpg)
Sostenga
la linea en la mano libre, y efectue de nuevo los tres primeros
pasos del casting normal visto en la sección 1(sin dejar
caer la mosca al agua), de tal forma que la linea que está
retenida en la mano libre, nunca detenga el movimiento de la caña
ni le quite fuerza al lanzamiento. La longitud de linea que se sostenga
en la mano libre será la distancia final que se le añadirá
al lanzamiento.
Cuando se
efectua el forward cast, se deja salir de la mano una parte o la
totalidad de la linea que se ha sacado del carrete. En el caso de
que se desee añadir una distancia corta(por ejemplo dos o
tres metros) la linea se deja salir toda(figura 9 y 10), justo en
el momento en que la caña está formano dun angulo
de 45º con el piso, es decir en la mitad del forward cast.
Pero cuando se desea lanzar más lejos(hay pescadores de mosca
que alcanzan los 30 metros de lanzado), existe el riesgo de que
al ser tanta la linea que está sostenida en la mano libre,
esta pueda enredarse y hacernos perder el impulso que le hemos dado
al tramo de linea que está colgando de la caña y posiblemente
hacer caer al agua a la mosca de manera equivocada. Debe entonces
repetirse el casting varias veces y, cada vez que se llegue a la
mitad del lanzamiento hacia adelante, se deja salir un poco de linea,
para así ir cubriendo una distancia de lanzado mayor en cada
repetición.
Cuando hayamos
alcanzado la distancia deseada, se efectua el ultimo paso, tal y
como se mencionó en la sección pasada, cuando la linea
esté totalmente estirada al frente nuestro, se hala la caña
hacia atrás unos 10 cm, para hacer que el lider y la mosca
caigan suavemente al agua.
Cuando se haya compleyado
el lance y la caña esté en posición horizontal,
con la mano que esté libre, se comienza a mover la linea
por entre las anillas de la caña, hacia adelante y hacia
atrás, como se muestra en la figura 11.
Esto se
debe hacer de manera suave para mover la mosca sobre el agua y cubrir
así una mayor area de pesca; no debe hacerse muy rapido para
que la mosca al moverse no dibuje sobre la superficie del agua una
estelaca que pueda hacer desconfiar a los peces de la mosca que
hemos puesto para ellos.Se debe ir recogiendo la linea, de manera
similar a como se empezó el lanzamiento, haciendo aros(coils),
como un lazo.
![](fly_casting12.jpg)
Una vez
que se haya recogido toda la linea, usted estará en posición
para efectuar su proximo lance. Claro que otra cosa es si se produce
una picada. Entonces se debe proceder de la manera que se describe
en el articulo______________________________. Si este momento feliz
se ha producido, se debe revisar el estado de el leader(sobre todo
si se ha capturado un pez de grandes y afilados dientes, el estado
de la mosca y el nudo que la conecta con el leader. Si todo está
en orden, se repite todo el casting desde el comienzo y la jornada
podrá continuar, a no ser que la noche, la excesiva lluvia
o la esposa o novia nos obliguen a seguir con una jornada de otro
tipo(ja ja, esto no lo dijo el autor de este texto), bien merecida
por parte del sufrido y abnegado pescador. Despues de estar en el
cielo se estará en el paraiso. Salud¡![](main_logo.jpg)
|